TERAPIA DE PAREJA

``Te amo no solo por lo que eres, sino por lo que soy cuando estoy contigo.``

- Elizabeth Barrett Browning

La Terapia de Pareja tiene como objetivo profundizar en la compresión mutua, fortalecer la conexión emocional y resolver conflictos dentro de una relación, pero también abordar aspectos relacionados con la intimidad, el deseo y la comunicación.

La pareja en la vida adulta se convierte en nuestra relación principal, en la que vamos a reproducir emociones y patrones aprendidos en los vínculos familiares. En ella depositamos deseos y expectativas de ser amados y al mismo tiempo nos despierta miedos o inseguridades.

Para que una pareja funcione las personas que la forman necesitan sentirla como un espacio seguro.
Cuando esto no es así, la pareja corre peligro.
Es clave por tanto que como pareja entendáis la importancia de la regulación emocional mutua.
Esto significa que ambos sois responsables de crear un ambiente emocionalmente seguro y de apoyaros mutuamente para evitar reacciones desproporcionadas o destructivas.

Como pareja podéis trabajar juntos para fortalecer vuestro vínculo.

Aprendiendo a:

– Mejorar la Comunicación. La terapia os ayuda a poder expresar vuestros pensamientos, sentimientos y necesidades de una forma que el otro pueda entender y validar.

– Gestionar los Conflictos. Estos van a aparecer en cualquier relación, pero lo importante es cómo se abordan. En lugar de temer los desacuerdos podéis utilizarlos como oportunidades para crecer juntos.

– Fomentar la aceptación y la empatía: Podéis tener expectativas o deseos diferentes, y el objetivo es encontrar un equilibrio en el que ambos os sintáis escuchados y respetados.

– Explorar los Roles en la Relación: Qué roles estais asumiendo y si son saludables o están causando tensiones. Esto os puede ayudar a reestructurar la relación para que haya más equilibrio entre ambos.

– Mantener la autonomía dentro de la relación, ese espacio individual en el que seguir creciendo como personas, a la vez que os nutrís del apoyo mutuo, evitando así la codependencia y manteniendo vuestra identidad.